Relaciones de pareja
- Problemas en las relaciones de pareja: Dificultades o conflictos que surgen entre dos personas que mantienen una relación amorosa fruto de dinámicas emocionales y conductuales que presentan desajustes que impactan en ambas partes. Falta de comunicación asertiva -con uno mismo y con la pareja-, rutinas monótonas poco satisfactorias, desequilibrios en la corresponsabilidad o cambios significativos en la estructura familiar son algunos de los aspectos más comunes a trabajar en terapia.
- Dependencia afectiva: Necesidad excesiva de atención, afecto y aprobación de alguna persona, generalmente de una pareja o figura cercana relevante, lo que puede comprometer seriamente la autonomía personal de quien la experimenta e interferir en sus relaciones. El término opuesto sería el apego seguro.
- Celos: Sentimiento de envidia hacia el éxito o ventaja de otra persona percibida como rival, especialmente en contextos de relaciones íntimas, que surge ante el temor de pérdida de afecto o atención y puede afectar gravemente a la propia persona y a la relación de pareja.
- Problemas de sexualidad: Dificultades relacionadas con el deseo, la excitación o el desempeño sexual, que pueden afectar la salud y la calidad de vida de la persona.
- Violencia de género: Agresiones o abusos basados en el género dirigidos hacia una persona, generalmente mujer, a la cual se le infringe un daño físico, sexual, psicológico y/o se ejerce violencia económica o simbólica contra la misma. Puede ocurrir en diferentes contextos, impactando muy negativamente en el bienestar y autoestima de la persona afectada.