Terapia juvenil – ámbito educativo
- Problemas en la adolescencia: Dificultades significativas que se experimentan durante la etapa de transición entre la infancia y la edad adulta y que implica cambios físicos, emocionales y sociales. Pueden surgir conflictos internos y externos relacionados, por ejemplo, con el control de la ira o la construcción de la identidad y la orientación sexual, que resulten complejos de gestionar para un joven adolescente. Esto puede dar lugar a la manifestación de alteraciones en el estado de ánimo y conductas desadaptativas que afecten a uno mismo y a su entorno.
- Bullying: Acoso escolar que implica una conducta agresiva de intimidación constante hacia un compañero o compañera. Este comportamiento recurrente puede ser físico, verbal o social, y derivar en graves consecuencias para la salud de persona afectada.
- Adicciones: Dependencia incontrolable al consumo de sustancias o la participación en actividades que alteran el comportamiento de la persona y provocan consecuencias adversas en su salud. Suele iniciarse en la adolescencia, pero también puede empezar a tratarse en la edad adulta. .
- Trastorno obsesivo compulsivo: Condición caracterizada por pensamientos intrusivos y comportamientos repetitivos que buscan aliviar la ansiedad asociada. Suele iniciarse en la adolescencia, pero también puede empezar a tratarse en la edad adulta. .
- Trastornos de la conducta alimentaria: Enfermedades relacionadas con la percepción del peso e imagen corporal, tales como la anorexia, la bulimia o el trastorno por atracón, que implican comportamientos alimentarios disfuncionales severos. Suelen iniciarse en la adolescencia, pero también pueden empezar a tratarse en la edad adulta.