Acompañamiento Terapéutico¿De qué se trata?

abrazo

En algunos momentos de nuestra vida, ante determinados sucesos que no somos capaces de asimilar o gestionar cuando estos ocurren, se generan traumas o heridas que quedan ocultas bajo capas de resistencia. Los mecanismos de defensa automáticos y naturales de cualquier persona sirven al propósito de protegernos y seguir adelante. 

 

A veces, el precio a pagar acaba siendo muy alto, porque esos asuntos pendientes encuentran vías de escape y externalización altamente perjudiciales para nuestra salud y la de nuestro entorno. Este sufrimiento encubierto que nos acompaña puede acabar desembocando en hábitos dañinos y desadaptativos tales como: miedos y fobias, disociación, depresión, baja autoestima, dependencia emocional, ansiedad, trastornos en la conducta alimentaria, adicciones…

 

Además, debemos saber que toda cuestión significativa que nos haya causado impacto y no hayamos logrado transcender, tendrá un efecto boomerang a lo largo de toda nuestra vida.

 

No tienes que seguir buscando formas de compensar y adaptarte, dejándote condicionar por creencias restrictivas y circunstancias vividas,  dudando de tu grandeza, limitando tu autenticidad y capacidad de expresión, conformándote con menos de lo que quieres y mereces…

 

Está en las manos de cada uno buscar esa ayuda profesional que le acompañe a transitar ese desierto, ese océano, que le permita avanzar hacia una vida más plena, beneficiosa y satisfactoria. Es tan esencial tomar agencia sobre el propio proceso como entender que no debe hacerse en soledad, dada la gran dificultad que conlleva atravesar trampas cognitivas y conectar con niveles profundos del inconsciente.

 

Por ello te ofrezco un espacio seguro y confortable, en el que poder explorar la raíz de tu sufrimiento, soltar esa carga que te comprime y deshacer ese nudo que te libere. Me ofrezco a ser quien te sostenga en tu vulnerabilidad, la cuál veré como muestra de valentía; y a descubrir juntos las respuestas y alternativas que necesites encontrar.

¿Cómo lo haremos?

¿Cómo lo haremos?

Lo que te propongo es indagar cuál puede llegar a ser el origen de tu malestar, desde los puntos de conflicto y sufrimiento actuales que percibes en tu vida y en la manera de relacionarte contigo mismo/a y con tu entorno. Partiendo de esta base…

  • Trataremos de identificar patrones y traumas heredados, lealtades y proyecciones inconscientes, heridas de la infancia pendientes de sanar
  • Trabajaremos juntos en el arduo proceso de aprender a honrar a nuestras raíces, a dignificar su legado y a reconciliarnos con nuestro pasado, desarrollando la mirada compasiva
  • Examinaremos nuestras narrativas internas, es decir, por qué se caracteriza nuestra mirada hacia el mundo y cómo construimos los relatos que nos contamos
  • Revisaremos cuál es la verdadera identidad que te define y el “yo potencial” que aspiras ser, para luego poder llegar a apropiarte de tu experiencia y tomar las riendas de tu propio proceso
  • Brindaremos claridad y orden a tus propósitos vitales, para encaminarnos decididamente hacia ellos y empezar a habitar con coherencia y confianza el presente
  • Analizaremos los recursos de los que dispones de cara a aplicar cambios significativos en tu vida y progresar en la dirección que quieras marcarte, y promoveremos la integración de nuevas estrategias, herramientas y técnicas que puedan ayudar a tal fin
  • Buscaremos nuevas formas de afrontar dificultades y problemas, responsabilizándonos de nuestra propia vida y acogiendo lo que esta nos ha dado y sigue dando
  • Desarrollaremos progresivamente una mayor comprensión y consciencia de lo que es y del todo, y encontraremos tú lugar en los sistemas de los que formas parte

Quizás necesites acudir a terapia si…

  • Te invaden preocupaciones excesivas y recurrentes que afectan a tu día a día
  • Te sientes confundido/a y abrumado/a de manera generalizada con tu vida actual
  • No eres capaz de expresarte con espontaneidad y franqueza, ni siquiera en tus círculos más cercanos
  • Tienes la necesidad constante de dar, pero te cuesta mucho recibir y pedir ayuda
  • Te cuesta mucho poner límites y no sentirte culpable por ello
  • No eres capaz de aceptar con compasión tu pasado, duele demasiado mirar atrás
  • No eres capaz de vislumbrar con ilusión tu futuro, sientes que es demasiado grande la carga que te lastra
  • No eres capaz de disfrutar del presente y te sientes permanentemente insatisfecho/a y frustrado/a
  • En determinadas ocasiones, sientes que la inseguridad y la indecisión se apoderan de ti y te paralizan
  • Por mucho que indagas entre tus propias experiencias, no consigues dar con la raíz de tu malestar
  • Sientes la necesidad de expresarte con libertad y exponer tus inquietudes vitales en un espacio seguro y confortable
  • Con frecuencia, te sientes desbordado e incapaz de regular tus emociones y estado de ánimo
  • Te sientes solo/a e incomprendido, si bien objetivamente percibes que no hay razón para ello
  • Te cuesta cuidar de tus relaciones sociales y tiendes a aislarte; e incluso estando acompañado tienes la necesidad de recluirte en ti mismo/a
  • Estás experimentando un punto de inflexión o crisis existencial desde hace algún tiempo y no consigues encontrar las respuestas que estas buscando
  • Te sientes agitado y necesitas grandes dosis diarias de actividad y estímulo, para hiperfuncionar y disponer de poco tiempo libre en el que estar contigo mismo/a
  • No te sientes protagonista de tu propia vida, o tienes tendencia a minusvalorarte y hasta a infringirte daño a ti mismo/a
  • Estás atravesando un momento vital complejo que te causa un gran sufrimiento
  • Experimentas una falta de motivación, energía y vitalidad que se alarga en el tiempo
  • Te sientes irritable, nervioso y tenso, te cuesta concentrarte e incluso puedes percibir que estás empezando a abusar de determinadas sustancias o conductas
  • Te cuesta conciliar el sueño, no duermes bien y estás permanentemente cansado/a
Arriba